miércoles, 1 de febrero de 2012

Dakar 2012





El Dakar llego a las costas de Argentina mas precisamente a Mar del Plata, para los fanáticos fue un evento Monumental. 


La llegada de los Camiones, autos y motos dejo su marca en la Ciudad desde el 26 de Diciembre se pudieron ver vehículos que estaban por participar en la Gran Competencia, con la asistencia de pilotos de Renombre mundial, como Marc COMA en motos y Cyril  DEPRES, pasando por Stephane PETERHANSEL, Nani ROMA, Nasser AL-ATTIYAH,  Robby GORDONentre otros la espectacular actuación del Argentino Lucio Alveres que termino en la General en el sexto lugar. En cuatri la participacion de los hermanos Patronelli como siempre fue de primera, seguis no muy lejos por otro Argentino Tomas MAFFEI. 


En los Camiones Con la Ausencia del los Rusos KABIROV  y CHAGIN  dejano el camino libre para el Holandes De Rooy con su camión IVECO. Con una Concurencia de publico importante, la llegada del Dakar a mar del plata fue impresionante. los  dias  previos a la largada, la gente se hacerco al Dakar Village para ver pasar a vehículos que salían de la revicion tecnica al parque cerrado.




Resultado de las 12 etapa:


En motos:

Cyril Despres (FRA-Tiempo 19:28:11)

Marc Coma (ESP-Tiempo 20:21:31)
Helder Rodrigues (POR-Tiempo 20:39:28)


En autos:


Stepháne Peterhansel (FRA-14:54:46)
Joan ‘Nani’ Roma (ESP-Tiempo 15:36:42)
Giniel De Villiers (SUD-Tiempo 16:08:11)


En cuatrimotos:

Alejandro Patronelli (ARG-Tiempo 05:01:51)
Marco Patronelli (ARG-Tiempo 06:22:08)
Tomás Maffei (ARG-Tiempo 07:16:12)


En camiones:

Gerard De Rooy (HOL-Tiempo 21:20:47)
Hans Stacey (HOL-Tiempo 22:12:06)
Artur Ardavichus (KAZ-Tiempo 23:08:32)




La salida con rumbo a Necochea.






















Una reflexionó para el final:

Si Markc Coma no sufrio el percance de caer en el barro como Cyril y otros tantos no me pareció justo que le descuenten el tiempo que perdieron en esa parte de la etapa. Si cometieron errores no solo es culpa de la organización por no avisar el estado de la ruta sino de los pilotos que muchos vieron que sus compañeros de aventura estaban embarrados. A mi modo de ver las cosas El Verdadero Ganador es Markc

















Con respecto a lo de Peterhansel otra falta total de la organización por no aver penado la actitud anti deportiva que tuvo en el paso del rio. a mi modo de ver el No gano el dakar 2012, son opiniones que obviamente no reflejan a todo el publico del dakar.

































Texto original Victor Agüero
Fotos originales Victor Agüero

lunes, 14 de noviembre de 2011

Festival de Cine

26 Festival de Cine internacional de
 Mar del Plata

del 5 al 13 de noviembre mar del plata se viste 

de gala para recivir al cine internacional.

Desde el 2001 años hasta la fecha, Es unico 

festival latinoamericano calificado por la 

FIAPF como categoría "A"  El Festival 

propone una amplia variedad de  films para el 

publico que asistió. Con una larga lista de 

jurados para la competencia internacional, 

latioamericana y argentina, con la 

participación de  Matías Bize, Jacek 

Bromski, Mariana Chenillo y  James Gunn  entre otros . 




La gente se volco este año a las salas de cine para ver la 

infinidad de películas participantes, con precios muy 




accesibles al publico, las jornadas se llevaron acabo con 

la normalidad, que nos tiene acostumbrada 


este evento. Este año se han batido algunos 


récord de asistencias a la muestra y mayor 


numero de participaciones.







Estos Dias pasaron infinidad de personalidades muy 

reconocidas como la de Willem Dafoe 














Para mas informacion le recomendamos visitar:  www.mardelplatafilmfest.com



Fotografia : Victor Agüero
Texto Original : Victor Agüero

viernes, 12 de agosto de 2011

Rally Mar del plata

Una nueva Fecha del Rally Cross Country






Se llevo a cabo del 29 al 31 de Julio, y conto con la presencia de mas de 200 vehiculos que participaron de la travesía. los pilotos y equipos que participarán de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country, van encontrando su lugar en el Campamento, ubicado en el Paseo las Toscas, junto a la costa.







Se llevo a cabo del 29 al 31 de Julio, y conto con la presencia de mas de 200 vehiculos que participaron de la travesía. los pilotos y equipos que participarán de la tercera fecha del Campeonato Argentino de Rally Cross Country, van encontrando su lugar en el Campamento, ubicado en el Paseo las Toscas, junto a la costa.


El equipo Mar del Plata Dakar Team conformado por los pilotos Omar Gandara y Dante Rotta completaron el Rally Cross Country de Mar del Plata, finalizando en la septima y novena posición en la clasificación general, respectivamente. Se puede resaltar el caso de Dante Rotta se trató de su debut en la especialidad.
 
 
 








Fotografia: Victor Agüero
Texto: Victor Agüero

miércoles, 25 de mayo de 2011

Nuevo integrante

Botadura del Tritón I


El nuevo buque, que forma parte de la flota de pesca con asiento en el puerto local, Construido en los Astilleros locales Federico Contessi y Cia .

Historia del Astillero


Los inicios del Astillero se vinculan con la tarea de su fundador, Don Federico Contessi, quien se iniciara en la actividad naval desde muy joven en su Italia natal donde sus tíos trabajaban en un Astillero constructor y reparador de barcos pesqueros de madera. Federico llega a la Argentina en 1947 con 16 años de edad e inmediatamente se emplea en Mar del Plata desarrollando el mismo oficio. Al poco tiempo su mismo empleador lo encaminó obligándolo a instalar su propio taller naval.Tras los primeros años de trabajo unipersonal en los cuales se dedicó a las reparaciones, se inicia como constructor bajo el nombre de Astillero “La Juventud”, incorporando a varios jóvenes colaboradores. Algunos de ellos desde entonces lo siguen acompañando como socios y directivos de la actual empresa.

Este primer Astillero fue construido en tierra propia pero alejado del mar, lo cual ocasionaba serias dificultades durante el traslado de las embarcaciones para su botadura. En aquellas instalaciones se construyeron 3 barcos en madera y de distintos tamaños, siendo el primero de 22 metros de eslora.


Años más tarde se mudó el Astillero al actual predio de propiedad
fiscal pero junto al mar, donde se construyeron nuevas instalaciones y un varadero propio sobre un terreno descampado y espacios ganados al mar. Se constituía así en el primer varadero privado de la costa Atlántica. En el año 1965 se formaliza la sociedad fundándose el “Astillero Naval Federico Contessi y Cía. S.A.C.I.F.A.N.” y se prosigue con la construcción de barcos en madera. Se botaron y entregaron un total de 19 unidades de una eslora que variaba entre 26 y 18 metros.



Texto Original: Victor Agüero

Historia del Astillero: Astillero Contessi


Fotos: Victor Agüero

miércoles, 18 de mayo de 2011

Pon una foto en la calle

Exposición fotografiá.



En un día que comenzó nublado, se llevo acabo el tradicional evento “Pon una foto en la calle” .Contó con la participación de Alumnos y ex alumnos del Taller de Fotografía de Julián Rodríguez .
La muestra se pudo apreciar de las 9:30 de la mañana hasta pasadas las 19:30  Y conton con la participación de unos 13 fotógrafos.












Un poco de historia

Como cada año, según la resolución 5, tomada en la XII Asamblea General del ICOM en Moscú, el 18 de mayo se celebra el Día Internacional del Museo. Aprovechando la oportunidad que la señalada fecha nos ofrece, atendiendo al aislamiento que las obras de arte se ven sometidas, a las trabas que debe afrontar el artista a la hora de exponer y a la situación precaria de la Fotografía, desde la UIFOTO ideamos PON UNA FOTO EN LA CALLE que, ya en su primera edición, tuvo una gran acogida en diversas ciudades españolas y amplia repercusión a nivel internacional.





 



 























Texto original: Victor Agüero
Texto Historia : Unión Internacional de Fotógrafos
Fotos : Victor Agüero

sábado, 14 de mayo de 2011

Cambios de Fisonomía

Cambios de Fisonomía


Tras varios años de demolición de casas que tenían  mas de tres décadas en la zona y el código de urbanización,  con la cláusula que permitía construir mas superficies. la zona de Güemez se vio  agitada con el paso de camiones con tierra, provenientes de las excavaciones en los sitios de contracción, el paso  maquinaria pesada y centenares de obreros, que por las mañana llegan a la obras que están en construcción por la zona, ahora es un progreso para el barrio y la zona, nadie lo va a discutir, pero a que costo. Chalet típicos de la zona fueron demolidos para darle lugar a edificio que no se destaca por tener una fachada a tono con las casas que los rodean.
 





El cambio que se esta creando fue detenido por los habitantes del barrio que interpusieron una queja ante la municipalidad para que detengan las demoliciones de la zona. Después de este cambio la municipalidad re categórizo la zona como de chalet bajos limitando la altura maxima hasta 2 plantas, dan por tierra los sueños de muchas empresas que tenían planeado, de esta linda zona hacerla parte del micro cento marplatenses. 
 






De esta manera se intenta preservar la zona y afectar otros lados donde realmente hace falta mas progreso en los barrios. Desde que el auge de construir en la zona Güemes se han demolido unas 50 casas, una verdadera desgracia para el barrio.

 








Una de las patas fuerte de que lo que se esta llevando a cabo esta mal es que la infraestructura no fue modificada para recibir la cantidad de personas que se estarían mudando. El caso del transporte, el suministro de agua, electricidad y el sistema cloacas de la zona se verían afectado a gran escala.


 





















Para mas información visiten





Texto Original: Victor Agüero
Fotografiá : Victor Agüero